Friday 26 November 2010, 01:56 AM
La Corte de asisis
La Corte de asisis juzga a las personas acusadas de crímenes (violaciones, asesinados, robo con violencia, etc...) Cuando un juicio ocurre « en ausencia » del inculpado, el tribunal esta constituido por tres jueces sin jurado. Es el caso aquí.
El fiscal general expone los hechos y propone una pena; los abogados de la defensa argumentan en favor del inculpado, por su inocencia o circunstancias atenuantes.
Al final, los tres jueces deliberan, deciden si los inculpados son o no culpables y determinan las penas.
Los abogados de las familias querellantes
Me William Bourdon : abogado especializado en derecho penal internacional, presidente de la asociación SHERPA. Autor del libro La Corte Penal Internacional , ediciones del Seuil, Paris 2000.
Me Sophie Thonon : Abogada, presidente de FAL (asociacion France-Amérique latine).
Las partes civiles
• La FIDH , Federación internacional de los derechos humanos : agrupación de 155 ligas en el mundo. Su vocación es « actuar concretamente por el respeto de todos los derechos humanos inscritos en la Declaración Universal ». Representada por Me Claude Katz.
• El CODEPU , Corporación de Defensa y Promoción de los Derechos del Pueblo. Basada en Santiago, es una asociación de defensa de los derechos humanos (fue muy activa durante la dictadura). Representada por Me Benjamin Sarfati.
• L’AEXPPCH , Asociación de ex presos políticos chilenos residentes en Francia. Representada por su presidente, Ricardo Parvex.
• FAL : asociación France Amérique latine, creada en solidaridad con el pueblo chileno después del golpe de estado. Milita por la defensa de todos los derechos humanos. Representada por Me Sophie Thonon.





